top of page

Descubriendo México y sus increíbles lugares. Oaxaca

  • Foto del escritor: Allin
    Allin
  • 15 mar 2018
  • 5 Min. de lectura




Antes de empezar a hablar sobre esta ciudad, como dato curioso y interesante para no estar leyéndolo mal durante toda la entrada, debemos saber que se pronuncia "Uahaca". Ahora si, estamos listos para saber un poco mas de esta ciudad mexicana.




Esta ciudad es una de las más interesantes, desde nuestro punto de vista, hasta la fecha de todas las que os hemos hablado, sin necesidad de desprestigiar al resto. Os explicamos como siempre por qué y las cosas más interesantes de este lugar.

Empezando por lo más importante, la gente es increíblemente abierta y alegre, es una población totalmente extrovertida y te hacen sentir cómodo en el ambiente y sin preocupaciones a la hora de hablar con alguien o preguntar cualquier duda.

La ciudad en sí es bonita, claro, pero no nos quedamos ahí, ya que toda la región, los alrededores son espectaculares, realmente impresiona toda la naturaleza que rodea el lugar. Para nuestro gusto, es una parte de México, completamente diferente del resto de la nación.


Se encuentra ubicada en el sur de México, Oaxaca forma parte de la región de Valles Centrales, más concretamente en la Sierra Juárez. Allí podemos encontrar el valle de Etla, el valle de Tlacolula y el valle de Zimatlán-Ocotlán. Como podéis ver, hay kilómetros y kilómetros de naturaleza para visitar y perderte en ella. Como datos curiosos y para saber un poco más del lugar, es que tiene una población similar a Vigo, hablamos de 300 000 habitantes y es la capital del estado que recibe el mismo nombre que la ciudad, Oxaca.



Ahora os vamos a dejar unas ideas para llegar hasta allí, para que todos nos ubiquemos, se encuentra a 550km de ciudad de México, así que lo más fácil sería poder disponer de un coche. Si no es así, tenemos la opción de los autobuses, que salen un par desde la estación del Norte (También desde otros lugares, pero no tan frecuentemente, así que es menos aconsejable). Una vez aquí, puedes encontrarte con tanta y tanta gente amable y agradable que cualquier duda, como ya hemos dicho, no tendrán problema en resolverte. Dejemos de lado las tecnologías, ya que el lugar incita a ello, y resolvamos nuestros problemas como siempre, hablando con los lugareños que seguro te responden con una sonrisa. El estilo de vida allí es completamente simple y humilde, viviendo en comunidad.

Para que os hagáis una idea, la vida cotidiana allí incluye muchas actividades completamente tradicionales como, cantar juntos, bailar por la noche casi todos los dias en sitios publicos y muchos eventos y locales más por cuales la gente se reúne en las plazas centrales, haciendo una vida “en familia”. Aparte de todo esto, como sabemos allí la religión está más arraigada a la tierra, y entre estas actividades los lugareños practican un montón de actividades religiosas.




Lo increíble de viajar, es conectar con otras culturas completamente diferentes, observar por tus propios medios como viven, a tantos y tantos kilómetros, seguramente en cada parte del mundo, las costumbres son tan diferentes, que cada rincón que no visites, te estarás perdiendo una forma de vida, que ni te imaginarias en tu zona de confort.



Otra cosa que descubrimos que era muy especial sobre esta parte de México, es que la ropa tradicional de los grupos éticos, todavía se usa, por las mujeres más mayores, cada día que van al centro de la ciudad o a otros sitios públicos.



Como siempre, os hablamos un poco de cómo se compra en estas zonas de las que os hablamos, pues bien, al igual que muchos sitios que hemos visitado, en Oaxaca, todo se puede comprar en los mercados que montan día a día, de gente que vende estos mercados, aquello que produce en casa, o en las granjas en los alrededores de la ciudad. Así que, en estos mercados se producen la mayoría de las compras, entre las que encontramos, ropa, víveres, productos de madera, comida cultivada, especies y muchas cosas más.

En muchos mercados, lo que no es difícil de encontrar, son cantidades enormes de carne y obviamente, comidas propias de la zona, como por ejemplo, mole oaxaqueno (Conocido como “los siete moles de Oaxaca”), esto es una salsa de color marrón que puede contener chocolate, verduras, especias y todo aquello que se le ocurra al productor. Aunque a la mayoría no nos suene de nada, allí es muy típica, barata y la verdad que de rico sabor.

Por la tarde, paseando por cualquier rincón de la ciudad, hay eventos para diferentes edades, que realizan al aire libre, como por ejemplo espectáculos de payasos en la playa central, bailes de Salsa, música en vivo como los más típicos.




Como en la mayoría de estos lugares, al salir del centro de la ciudad, encontrarás zonas muy pobres donde la gente vive en casas pequeñas, realmente simples, y gran cantidad de zonas donde ni siquiera existen las calles, no hay carreteras ni pistas o caminos, para que lleguen los coches, sobre todo, esto sucede en aquellas zonas más altas y cercanas a las montañas y elevadas. Si seguimos alejándonos de la ciudad podrás ver como se produce Mezcal y como se tejen las alfombras, que es una algo interesante de ver y aprender.

Además, por si no fuera suficiente, encontramos fenómenos de la naturaleza impresionantes. Primero, debes saber que, si te encuentras por aquí o has decidido visitar el lugar, te encuentras cerca de un árbol, que se dice que es el más grande del mundo. Y segundo, no puedes no visitar aquel lugar que llaman “Hierve el agua”, donde encontraras un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio. Desde nuestro punto de vista, uno de los fenómenos más impresionante que puedes visualizar.




Es una ciudad donde aún no ha llegado el “boom” del turismo, que ya sabemos que no para de aumentar gracias a las compañías “low cost”. Así que, si eres extranjero y la gente te lo detecta, que no será difícil, se mostraran realmente curiosos y seguro que te avasallan a preguntas curiosas.




Como siempre decimos, Oaxaca en cualquier caso es un lugar muy especial, donde no te cansaras de descubrir detalles, cosas, zonas…, donde destacamos su gente y la naturaleza.

Si la entrada ha llamado tu atención o aumentado tu curiosidad, y algún día estas dispuesto a visitar esta ciudad, que sepas que no es una ciudad para ir 2 o 3 días, si te gusta la cultura mexicana y el estilo de vida natural, rural o como quieras llamarlo, que sepas que 2 o 3 semanas aquí te sabrán a poco.



Esperemos que os haya gustado, es un lugar realmente impresionante y os esperamos en cualquier otro rincón del mundo.







Comments


AS

bottom of page