Narcos, plata o plomo
- Allin
- 5 abr 2018
- 3 Min. de lectura

Narcos es una serie creada por los estadounidenses Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, producida por Netflix y estrenada ya el 28 de agosto de 2015. Su construcción consta de tres temporadas y cada una tiene 10 capítulos, de aproximadamente 50 minutos cada uno, lo que hace que no te demoras mucho tiempo en verla completa.
Basada en el surgimiento del tráfico de cocaína desde Colombia durante los años ochenta. La historia comienza con Mateo Moreno alias Cucaracha, un fabricante de cocaína quien durante la dictadura de Pinochet sale de Chile, buscando nuevas oportunidades.
Cucaracha buscando un socio se reúne con el personaje principal de la serie, Pablo Emilio Escobar Gaviria, quien en el principio de la historia es un reconocido traficante de mercancías en el departamento colombiano de Antioquia. Él junto a su primo Gustavo Gaviria se ganan una reputación dentro de la capital de Colombia, Medellín. Con este nuevo producto en sus manos comienzan a crear una enorme riqueza, además de verse asociados a los principales traficantes de otras mercancías de Colombia. La historia también toca pasajes de como se produce y se comercializa la droga hacia Estados Unidos, usando uno de los principales contactos Carlos Lehder.
La historia se cuenta en muchos instantes desde la perspectiva del agente de la DEA, Steve Murphy, norteamericano enviado a Colombia a investigar el tráfico de cocaína con el objetivo de colaborar en el arresto de los actores principales del tráfico. Es relevante su participación, así como la del agente Javier Peña, pero sin duda la historia siendo americana pone en primer plano a estos dos agentes, y deja en segundo plano al Bloque de Búsqueda. Narcos es una serie de corte policíaco, que reconstruye una época, pues muestra pasajes sociales y políticos colombianos (y en parte norteamericanos), así como automóviles, vestuarios, etc.
Sobre la base de su ambientación en general describe de manera cercana y biográficamente a Pablo Emilio Escobar Gaviria. Toca facetas familiares y personales, así como sus excesos.
Sin duda a los actores que se llevan la palma, para nuestro gusto son, Wagner Moura (Pablo Escobar) y Pedro Pascal (Agente Peña), principales protagonistas de la serie, que por muchos está considerada como serie de culto, son los que desde mi punto de vista más carisma tienen.
Cabe destacar que la tercera temporada de un cambio radical de aires, con un aumento notable de calidad para algunos usuarios consumidores, pero también para otros extremos, una pérdida de interés por motivos que preferimos no desvelar y dejamos que descubras tu por tu cuenta.
Cabe destacar que la serie ha recibido críticas, por la empatía que se va desarrollando entre el consumidor y el narco Pablo Escobar, ya que la historia se narra de tal forma, que te acerca al protagonista como una persona perseguida por los malos, que en este caso serian tanto los agentes de la DEA como la policía de Medellin, dejándolo a el en una posición como de bueno. Esto no sucede en la 3ª temporada, quizás porque un poco de culpa de esta situación se produzca por el papelón que desarrolla Wagner Moura.
Otro crítico habitual de la serie, es el hijo del patrón, el cual cuenta que la historia no es cierta en muchos aspectos y ni siquiera se acerca a la realidad.
Dato curioso es que, en aquella época, personajes protagonistas de la tercera temporada, se cruzan en el camino del narco del momento, por la serie Fariña, Sito Miñanco, a pesar de que esto no se ve reflejado en la serie. Si quieres mas información de la seire española, os dejamos por aquí en enlace a la entrada que escribimos sobre ella en el blog.
El final de esta temporada junto con algunas noticias que han ido saliendo, dejan entrever que la serie contará con una 4ª temporada, donde seguramente veamos otra vuelta de hoja y gran cantidad de caras nuevas. Así que, si aun no has empezado con la serie, deberías antes de que sea demasiado tarde y se te acumule trabajo. La producción promete horas de entrenamiento, tensión y como añadido, también aporta datos históricos verídicos, así como imágenes realmente interesantes.
Como siempre y para acabar, os dejamos algunas fotos de la serie, y de la comparación entre protagonista y personaje, que para nuestro gusto en este caso, se dista bastante de la realidad, mas allá de detalles básicos como pueden ser el vello facial o el peinado.


Comments